jueves, 2 de febrero de 2012

La Venus de Willendorf



Venus de Willendorf, es una estatua antropomorfa femenina de entre 22.000 ó 24.000 años de antigüedad. La obra lleva el nombre del sitio a la vera del Danubio donde fue descubierta en 1908 por el arqueólogo austriaco Josef Szombathy.
La figura de esta mujer desnuda, de unos 11 centímetros de alto, fue esculpida monolíticamente en piedra caliza oolítica (que no es local en la región), y pintada con ocre rojo
Parece ser una representación convencional, no realista, ya que su abdomen, vulva, nalgas y mamas son extremadamente voluminosos, de donde muchos estudiosos han deducido una fuerte relación con el concepto de fertilidad. Los brazos, muy frágiles y casi imperceptibles, se doblan sobre los senos; y no tiene una cara visible, estando su cabeza cubierta de lo que pueden ser trenzas, un tipo de peinado o una capucha; la cabeza se encuentra inclinada hacia adelante. El abdomen posee un notorio hueco como ombligo. El abultado pubis se expande sobre los gruesos muslos. Aunque las piernas son anatómicamente muy acertadas, las rodillas están juntas y los pies, que no han sido representados (o se han perdido), estarían separados, terminando la escultura a la altura de los tobillos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario